Viet Cong: Radio Hanoi

Cada vez que doy por enterrado el resurgimiento del post-punk me veo rebatido por alguna nueva banda, tal vez ansiosa por demostrar que las posibilidades estilísticas del género superan a las alcanzadas por su encarnación primigenia. Aun así, la inclusión ocasional en esta categoría de un disco como el debut de Mourn me llena de perplejidad: máxime cuando el par de canciones que he escuchado del grupo de Barcelona más bien me remiten al sonido de bandas como Best Coast. Por el contrario, la reseña del álbum homónimo de Viet Cong publicada en Mondosonoro sí me hizo pensar que este grupo pudiera ser un nuevo portador de la antorcha. Pero durante el tiempo transcurrido entre la lectura de aquel breve texto y la escucha del disco tuve ocasión de leer una elogiosa crítica en Pitchfork y verlo en Stereogum como álbum de la semana, además de convertirse en objeto de un interesante artículo en The Quietus y, finalmente, aparecer en Jenesaispop. Viet Cong se había convertido en un grupo de moda.

Viet Cong
El mero nombre de Viet Cong transmite una rara nostalgia que me hace evocar la guerra de Vietnam vista a través del prisma de los años ochenta, cuando pasó a formar parte de la cultura pop gracias a la maquinaria propagandística estadounidense. En lo musical, este grupo canadiense parece haber evitado deliberadamente las sendas más transitadas. La duración de las canciones se alarga, la crudeza deja paso a las atmósferas y las estructuras basadas en la alternancia de estrofa y estribillo no aparecen más de manera vestigial. Buena parte del componente punk es abandonado en favor de elementos más propios de la new wave, muy visibles en los aires a Duran Duran que llega a darse un tema como «Bunker Buster». Y si bien este primer álbum de Viet Cong no es en absoluto inaccesible tampoco es de fácil escucha, aunque «Continental Shelf» y «Silhouettes» —los dos singles extraídos de entre sus siete temas— hacen mucho por allanar el camino gracias a la fuerza de sus melodías. De hecho, la práctica ausencia de estas en el resto del disco es el principal motivo de que un álbum que parecía llamado a convertirse en mi banda sonora para este invierno se haya quedado en candidato a una futura repesca.

P.S. Viet Cong cambiaron su nombre por Preoccupations en 2016.

Comentarios